La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) reiteró que las aportaciones financieras que le corresponden deben entregarse en efectivo y no mediante bienes o servicios, como propuso la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.
De acuerdo con el Anexo de Ejecución 2025, firmado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno del Estado y la propia universidad, no existe la posibilidad legal de sustituir los recursos monetarios por pagos en especie. El documento, de 31 páginas, establece que las obligaciones deben cumplirse mediante transferencias bancarias, lo que garantiza trazabilidad, comprobación del gasto y transparencia en la auditoría de los fondos.
La institución subrayó que ni el rector Alejandro Zermeño Guerra ni el Consejo Universitario tienen la facultad de aceptar un esquema distinto al establecido en el convenio. Por lo tanto, la propuesta de la Secretaría de Finanzas, encabezada por Ariana García Vidal, carece de sustento en el marco legal vigente.
La UASLP puntualizó, a través de su Dirección de Comunicación e Imagen, que no entrará en polémicas ni discusiones públicas sobre el tema, pero sí mantendrá firme su postura de recibir el financiamiento pactado en forma monetaria.
En caso de que el Gobierno estatal enfrente complicaciones presupuestales, el convenio contempla la posibilidad de negociar ajustes en montos o plazos, mas no la sustitución del dinero por bienes o servicios.