La implementación de nuevas medidas de seguridad en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) deberá esperar debido a la limitada disponibilidad de recursos financieros, reconoció el rector Alejandro Zermeño Guerra durante la sesión extraordinaria del Consejo Directivo Universitario (CDU) celebrada el martes 28 de octubre.
Durante el encuentro, Zermeño presentó un informe público sobre el reciente paro estudiantil que paralizó las actividades en prácticamente todas las facultades y entidades académicas del 20 al 26 de octubre. En este contexto, explicó que aunque existen proyectos para reforzar la seguridad universitaria, su ejecución inmediata no será posible por la falta de presupuesto.
Entre las acciones contempladas está la instalación de torniquetes en los accesos de las Facultades de Contaduría y Administración y de Derecho, con el objetivo de extender esta medida al resto de los planteles. Sin embargo, el rector subrayó que actualmente la universidad carece de los fondos necesarios: “Como se los dije al principio, en este momento no tenemos recursos para hacerlo, pero la idea es mejorar todos los accesos”.
Zermeño también adelantó que la institución planea renovar las credenciales de identificación para estudiantes y personal, incorporando códigos de barras o códigos QR que permitan un control más eficiente del ingreso a las instalaciones.
Estas declaraciones resaltan en medio de la incertidumbre financiera que enfrenta la universidad, ya que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas, aún no entrega las aportaciones económicas que le corresponden para el sostenimiento de la institución.


