La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) fortaleció su Protocolo Universitario para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación del Hostigamiento, Acoso Sexual y Violencia de Género, conocido como Protocolo PASE, con el objetivo de garantizar una respuesta más efectiva ante denuncias de violencia dentro de la comunidad universitaria.
La actualización del documento surge tras recientes casos de agresión sexual, como el ocurrido en la Facultad de Derecho, que evidenciaron la necesidad de mejorar los mecanismos institucionales de prevención, atención y sanción.
El nuevo Protocolo PASE establece rutas administrativas y jurídicas precisas para la recepción y atención de denuncias, así como la aplicación de medidas de protección y sanciones a quienes resulten responsables.
La Defensoría de los Derechos Universitarios será la instancia encargada de recibir las quejas e iniciar los procesos correspondientes, mientras que el Comité Institucional para la Erradicación de la Violencia de Género coordinará las acciones derivadas del protocolo y su seguimiento en toda la institución.


