La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en San Luis Potosí exhortó a los consumidores a realizar sus compras del Buen Fin únicamente en establecimientos formales y plenamente identificados, a fin de evitar fraudes y asegurar la validez de las promociones y garantías.
El presidente del organismo, Fernando Díaz de León Hernández, recordó que sólo los comercios registrados ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pueden participar oficialmente en el programa y en la rifa de incentivos que organiza la Secretaría de Hacienda. Por ello, instó a los compradores a verificar que los negocios estén debidamente inscritos y emitan comprobantes fiscales.
Subrayó que las compras deben realizarse mediante pagos bancarizados, ya que este requisito permite al SAT garantizar que se trata de operaciones legales y de contribuyentes sin adeudos fiscales. Además, los consumidores deben conservar sus comprobantes y exigir la garantía de los productos adquiridos, elementos indispensables tanto para el sorteo como para cualquier reclamación posterior.
Díaz de León recomendó también comparar precios antes de adquirir productos o servicios, ya que algunos comercios informales suelen aumentar los costos para simular descuentos durante el Buen Fin. Añadió que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantendrá vigilancia directa en los establecimientos para asegurar que se respeten las ofertas y se cumpla con la garantía de los artículos vendidos.


