En entrevista con la periodista Carmen Aristegui, Xavier Nava calificó como una maniobra de “venganza política” el juicio político que lo inhabilitó por 18 años, atribuyendo la ofensiva al grupo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Según Nava, el enfrentamiento con la familia Gallardo se remonta a 2018, cuando derrotó en las urnas al padre del actual mandatario estatal.
Nava explicó que al llegar a la alcaldía presentó 15 denuncias penales por presunta corrupción contra la administración saliente, lo que, en su opinión, provocó la animadversión del grupo político hoy en el poder. Apenas tres meses después de asumir la gubernatura, el Congreso local —dominado por aliados de Gallardo— aprobó el juicio político en su contra en diciembre de 2021.
Sobre los cargos que motivaron la sanción, Nava ironizó la acusación de haber construido un puente sobre “tierras ejidales”, señalando que se trataba de un paso elevado en un periférico urbano existente desde 1973 y bajo jurisdicción estatal por más de medio siglo. La Suprema Corte le dio la razón al exalcalde, determinando que el Congreso local no tenía atribuciones para resolver sobre la propiedad del terreno, facultad exclusiva del Poder Judicial Federal.
Pese a la victoria legal, Nava advirtió que la persecución continúa: tras el fallo favorable, el gobernador Gallardo anunció que hay carpetas de investigación penal preparadas contra él y su equipo. “Es paradójico que al día siguiente de que logramos revertir esta sanción absolutamente injusta venga esta amenaza”, declaró.
El exalcalde denunció además un ambiente de intimidación en San Luis Potosí que, dijo, no se limita a su caso. Acusó amenazas contra empresarios y periodistas, mencionando la detención de un comunicador local por un asunto menor como ejemplo de “acoso judicial” sistemático.
Nava también señaló actos de corrupción y opacidad en obra pública bajo la actual administración, con construcciones sin licitación y sobrecostos millonarios. Denunció la represión de voces críticas y sugirió censura, relatando la desaparición de la transmisión de Aristegui en una estación local justo el día que se anunciaba la entrevista.
Aunque dijo no tener por ahora una candidatura definida, Nava afirmó que participará como ciudadano en la construcción de “una alternativa distinta” para San Luis Potosí. Llamó a la población a resistir prácticas corruptas y el centralismo autoritario que, advirtió, está erosionando el Estado de derecho en la entidad.