martes, noviembre 25, 2025
25.6 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioMetropoliAcción colectiva, fundamental para enfrentar cambio climático: Alcalde Enrique Galindo

Acción colectiva, fundamental para enfrentar cambio climático: Alcalde Enrique Galindo

Galindo Ceballos resaltó proyectos y acciones aplicados en San Luis Capital gracias al involucramiento de la población.

Al participar en el III Foro de Ciudades del Aprendizaje Latinoamérica en La Paz, Baja California, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos reafirmó la importancia de un trabajo conjunto entre la ciudadanía, el Gobierno y la Iniciativa Privada para impulsar acciones coordinadas a favor de la conservación del medio ambiente, la salud pública y el bienestar social.

En el conversatorio “Impacto Colectivo y Acción Climática”, resaltó la relevancia en la Capital potosina de institucionalizar políticas públicas como las que ya se implementan, entre las que destacan: tener una normatividad específica y especializada, además de asignar un presupuesto preciso e incentivar la participación de la población en diversas actividades para desde lo local, hacer frente al cambio climático.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos remarcó que a pesar de las limitantes que tiene un Gobierno, hoy ya se tiene una agenda ambiental y es responsabilidad de la población presionar a sus autoridades para darle el puntual seguimiento. También en este conversatorio, puso como casos de éxito los más de 230 mil árboles plantados en San Luis Capital, todos georreferenciados y con causa como sucede con el Bosque de la Vida, ya que por cada recién nacido se siembra un árbol, además de las reforestaciones con empresas e industrias, a lo que se suma un plan específico del agua que incluye diversas acciones junto con la ciudadanía.

Para finalizar, el Jefe del Gobierno Municipal reafirmó la trascendencia de contar con proyectos que no sólo impliquen la aplicación de recursos, sino principalmente el involucramiento de la ciudadanía, “puesto que lo único que permanece precisamente son las ciudadanas y ciudadanos, de ahí el vínculo con las Ciudades del Aprendizaje para hacer conciencia, reaprender y actuar contra el cambio climático cada cual en la esfera que le corresponda”.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Cabildo de la Capital aprueba proyecto de Ley de Ingresos 2026

El Alcalde hizo un llamado al Congreso del Estado para analizar esta iniciativa con apertura y sensibilidad, en beneficio de la Capital y su población.

― publicidad ―