Ante la presencia de temperaturas extremas en la región, el Gobierno de la Capital, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Dirección de Protección Civil Municipal, mantiene activos sus protocolos de atención y vigilancia, además de difundir medidas preventivas dirigidas a la ciudadanía y a la protección de animales de compañía.
De acuerdo con pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua, durante esta temporada podrían registrarse entre tres y cinco olas de calor en el país, con temperaturas superiores a los 35 grados centígrados. En respuesta, las autoridades municipales intensifican acciones de monitoreo y sensibilización para prevenir afectaciones a la salud de la población.
Protección Civil destacó que una ola de calor consiste en un periodo prolongado de temperaturas elevadas, acompañadas generalmente de humedad, que puede ocasionar golpes de calor, deshidratación, enfermedades gastrointestinales, afecciones cutáneas y síntomas como confusión, mareos, pulso acelerado, náuseas, piel seca y sudoración excesiva.

Entre las recomendaciones emitidas se incluyen evitar la exposición directa al sol entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, utilizar ropa ligera y de colores claros, mantenerse hidratado aun sin sensación de sed, preferir alimentos frescos, no realizar ejercicio al aire libre durante las horas de mayor radiación y protegerse con sombrero, lentes oscuros y bloqueador solar.
Asimismo, se enfatiza no dejar personas ni animales en vehículos cerrados, ya que las temperaturas al interior pueden superar los 50 grados, representando un riesgo grave para la salud y la vida. También se pide atención especial para grupos vulnerables como niños pequeños, personas mayores, pacientes con enfermedades crónicas y trabajadores expuestos al sol.