miércoles, noviembre 26, 2025
16.7 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioMetropoliAyuntamiento de SLP elimina pintas en monumentos históricos de Plaza de Armas

Ayuntamiento de SLP elimina pintas en monumentos históricos de Plaza de Armas

Personal de la UGCH realizó trabajos de remoción de grafitis en el kiosco y mobiliario urbano de la zona Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

En seguimiento a las instrucciones del Alcalde Enrique Galindo Ceballos para preservar la imagen y el valor de los espacios ubicados en la zona patrimonial de la Capital potosina, la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH) llevó a cabo trabajos de eliminación de grafiti en diversos puntos del Centro Histórico.

Las labores, coordinadas por el área de Patrimonio Cultural, Conservación y Proyectos, incluyeron la eliminación de grafiti en el kiosco de Plaza de Armas, así como en mobiliario urbano, incluyendo tarimas destinadas para que la población disfrute de exposiciones fotográficas.

Jesús Becerra, Director de la UGCH, señaló que estas acciones “reafirman el compromiso de esta administración con el rescate, conservación y respeto de los espacios que forman parte del Corazón de San Luis. Cuidar cada rincón del Centro Histórico es un trabajo en conjunto, y nuestra responsabilidad es mantenerlo digno y accesible para población y visitantes».

La UGCH hace un llamado a la comunidad a cuidar estos espacios, que forman parte de la identidad de San Luis Potosí y son punto de encuentro, convivencia y orgullo para locales y visitantes.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Madres de víctimas de feminicidio exigen justicia y denuncian retrocesos en la protección estatal

Aseguraron que la eliminación de alertas de género representa un retroceso grave en la protección de las mujeres.

― publicidad ―