El Foro CAPO (Catálogo de Artistas Potosinos) se consolidó como uno de los escenarios más vibrantes del Festival Internacional San Luis en Primavera, al reunir a lo más destacado del talento musical emergente en la Plaza de Aranzazú. Con una fusión de estilos que van del rock psicodélico al latin ska, el evento logró no sólo entretener, sino también proyectar el potencial artístico que existe en la escena local.
La jornada musical arrancó con Twinis, banda de rock alternativo que modernizó con sintetizadores y letras introspectivas, seguida por Alkahest Cuartet, agrupación que exploró sonidos entre el jazz y el soul con una notable ejecución instrumental. Luego vino el turno de Primate, quienes llevaron al público por un viaje sonoro con su rock progresivo, mientras que Canto Quetzal y La Meztisound mezclaron rap, reggae y soul con mensajes de resistencia y esperanza.
Además, destacó en el foro Tlacuaches K, que desde el latin ska abordan temáticas de crítica y conciencia; o The Mexican Sound Machine, quienes cerraron el evento con una reinterpretación festiva y poderosa de clásicos de la música popular latinoamericana, desatando el baile con covers de Panteón Rococó, Celso Piña y Los Ángeles Azules.
Más allá del entretenimiento, el Foro CAPO tuvo el mérito de funcionar como plataforma de visibilización para músicos locales que, en muchos casos, operan fuera de los grandes reflectores.
