San Luis Potosí registró un aumento de 5.8% en la incidencia delictiva total durante enero-abril de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024. En estos cuatro meses se abrieron 20,490 carpetas de investigación, 1,126 más que las 19,364 registradas un año antes. En contraste, la capital potosina logró disminuir su incidencia delictiva global en 7.8% en el primer cuatrimestre de 2025, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Delitos a la alza en el estado vs reducciones en la capital
Las cifras estatales revelan incrementos importantes en delitos como violación (+11%) y violencia familiar (+7.8%) durante el primer cuatrimestre de 2025. También crecieron robos contra transeúntes en la vía pública (alrededor de +25%) y robos relacionados con transporte (+6.7%), este último impulsado por más asaltos a transportistas.
En extorsión, aunque San Luis Potosí logró reducir casos (pasó de alrededor de 60 a 40 carpetas), la disminución fue moderada (cerca del 35%) y quedó lejos de la reducción del 50% alcanzada en la capital potosina.
Por su parte, los delitos de lesiones dolosas y trata de personas se mantuvieron prácticamente sin cambios y con incidencia relativamente baja en el ámbito estatal.
En contraste, la ciudad de San Luis Potosí mostró reducciones en prácticamente todos estos delitos. Destacó la baja de 43.3% en homicidios dolosos en la capital (abril de 2025 fue el mes con menos homicidios en ocho años).
Asimismo, el municipio registró descensos en robos: en transporte público (-25%), robo de vehículo (-23.5%), a casa habitación (-13.1%), con violencia (-7%), a negocio (-6.7%) y a transeúnte (-2%).
Otros delitos disminuyeron en la capital, como feminicidio y secuestro (-50% cada uno), homicidio culposo (-25%), lesiones dolosas (-11.6%), extorsión (-9.1%), violación (-3.4%) y violencia familiar (-1.7%).
Estas tendencias contrastan con el comportamiento estatal, donde San Luis Potosí figura entre las 10 entidades del país que no lograron reducir la incidencia delictiva en el último año.
Pese a la ligera baja en homicidios y algunos delitos patrimoniales, el aumento de otros ilícitos (en especial narcomenudeo, con 3,869 casos en el cuatrimestre, +62% interanual provocó un alza general del crimen a nivel estatal, en contraste con la mejora observada en la capital potosina.