martes, noviembre 25, 2025
19.1 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioMetropoliComerciantes denuncian hostigamiento por parte de inspectores en la FENAE

Comerciantes denuncian hostigamiento por parte de inspectores en la FENAE

Según los inconformes, la orden responde a intereses políticos y económicos, y aseguran que detrás de los beneficios a ciertos vendedores están funcionarios del PVEM.

Comerciantes establecidos en el primer cuadro del municipio de Soledad de Graciano Sánchez han denunciado hostigamiento y amenazas derivadas de una controvertida medida implementada por el gobierno municipal: la prohibición de vender cerveza y bebidas alcohólicas a partir de las 17:00 horas durante la realización de la Feria Nacional de la Enchilada.

La disposición, comunicada a través de una circular oficial firmada por la Dirección de Giros Comerciales del Ayuntamiento, ha causado molestia entre los locatarios, quienes señalan que esta restricción favorece deliberadamente a los comerciantes ambulantes y temporales instalados en la feria, muchos de los cuales —acusan— tendrían vínculos con grupos cercanos al poder local.

Esto no es una medida para ordenar, es una estrategia para desplazar y beneficiar a unos cuantos”, expresó uno de los comerciantes afectados, quien pidió el anonimato por temor a represalias. “Nos están obligando a cerrar una parte de nuestras ganancias en el horario de mayor venta, mientras los puestos en la feria siguen vendiendo sin restricciones”.

Según los inconformes, la orden responde a intereses políticos y económicos, y aseguran que detrás de los beneficios a ciertos vendedores están figuras del poder como el presidente municipal Juan Manuel Navarro, el diputado federal José Luis Fernández, y el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona.

“Nos tratan como si no pagaramos nuestros impestos, cuando llevamos años aquí pagando y generando empleo”, sentenció otro comerciante.

Además del perjuicio económico, los comerciantes denuncian un clima de intimidación y presión por parte de inspectores municipales, quienes han amenazado con clausuras y multas en caso de no acatar la medida.

Hasta el momento, ni el Ayuntamiento de Soledad ni los señalados han emitido una postura oficial ante las acusaciones.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Interapas inicia rehabilitación sanitaria en Villas del Morro en Soledad de Graciano Sánchez

Este lunes dieron inicio los trabajos en la calle Francisco Fierro, en respuesta inmediata los vecinos de la zona.

― publicidad ―