La Comisión de Hacienda de Villa de Pozos aprobó una adecuación presupuestal que permitirá otorgar prestaciones extraordinarias de fin de año a todo el personal municipal, incluidos los 12 concejales, quienes recibirán un paquete de beneficios que supera los 200 mil pesos por persona.
De acuerdo con la minuta de la sesión realizada el martes por la mañana, los integrantes del órgano aprobaron incentivos que rebasan los parámetros usuales en administraciones municipales. Entre los beneficios destacan 45 días de aguinaldo —el triple del mínimo legal—, el pago del llamado “día 7”, correspondiente a días no cubiertos en las quincenas de meses con 31 días, y la devolución íntegra del ISR retenido al calcular el aguinaldo.

La instrucción incluida en la minuta establece que la Tesorería deberá realizar la retención del ISR y, de forma simultánea, devolverlo como bono especial, mientras el municipio cubre al SAT el monto correspondiente. Aunque esta operación es permitida por la ley, rara vez se aplica debido a su carga financiera.
Además, el paquete incluye compensaciones adicionales previstas en el capítulo 1000 del presupuesto. Con un salario mensual cercano a los 28 mil pesos, las prestaciones extraordinarias elevan el ingreso de cada concejal a una cifra aproximada de 200 mil pesos al cierre de 2024.
El costo total para el municipio asciende a 38 millones de pesos, equivalente a casi el 8% del presupuesto anual de Villa de Pozos, estimado en 500 millones de pesos. Ante el impacto financiero, la Comisión de Hacienda solicitó al tesorero municipal confirmar la disponibilidad de recursos. En respuesta escrita, el tesorero José Luis González Acosta aseguró que sí existe suficiencia presupuestaria para cubrir estas prestaciones.


