Ante las altas temperaturas que han alcanzado récords históricos en varias regiones del país, el Sistema Municipal DIF en San Luis Potosí activó brigadas de salud preventiva en comunidades rurales, con el propósito de reducir riesgos por golpes de calor, especialmente en niñas, niños y personas adultas mayores.
La presidenta del DIF capitalino, Estela Arriaga Márquez, informó que estas brigadas rurales forman parte del esfuerzo por llevar atención médica y orientación preventiva a zonas donde el acceso a servicios de salud es limitado. Hasta el momento, se han visitado 15 localidades, donde se ofrece información sobre cómo actuar ante síntomas de deshidratación o insolación.

Las brigadas distribuyen recomendaciones prácticas como evitar la exposición al sol en las horas de mayor radiación (de 10 de la mañana a 5 de la tarde), consumir al menos dos litros de agua al día, vestir ropa ligera de colores claros, y permanecer en lugares frescos y ventilados. Además, se promueve la preparación casera de suero oral como recurso para tratar los primeros signos de deshidratación.
De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional, durante mayo y junio de 2025, San Luis Potosí ha registrado temperaturas por encima de los 40 grados centígrados, situación que ha activado alertas sanitarias en varios municipios del estado.