En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el DIF Municipal de San Luis Potosí y Puerta Violeta realizaron una jornada de concientización, visibilización y prevención, con la participación de diversas áreas del Ayuntamiento, llevando a las calles un mensaje claro: la vida y seguridad de niñas y mujeres no pueden esperar.
La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, subrayó que esta administración mantiene una postura firme de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, y recordó que cada acción de la campaña, desde colocar un sticker en un vehículo hasta entregar un tríptico informativo, tiene el poder de abrir una puerta hacia la información, la empatía y, en muchos casos, hacia la posibilidad de salvar una vida.
Reafirmó que la atención no se limita a una conmemoración, sino que se trabaja todo el año con pláticas, talleres y acompañamiento integral a través de Puerta Violeta, el Centro Municipal de Salud Mental y Apoyo a la Comunidad, así como desde cada dirección municipal. Destacó además el compromiso del alcalde Enrique Galindo Ceballos y de dependencias como la Instancia de las Mujeres, Seguridad Pública, Bienestar, Derechos Humanos y Oficialía Mayor para garantizar entornos seguros a todas las mujeres de la capital.
Por su parte, la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, señaló que la violencia de género no es un problema privado ni aislado, sino una violación grave a los derechos humanos que se derivan de desigualdades estructurales. Recordó que en México, el 70% de las mujeres mayores de 15 años sufrió al menos una forma de violencia, y que asesinan a más de 10 mujeres cada día. Subrayó que estas cifras representan vidas: hijas, madres, amigas, vecinas y compañeras.

Hizo además, un llamado firme a la ciudadanía y a todas las áreas municipales a no guardar silencio, no ser cómplices y fortalecer los canales de atención y prevención, pues dijo, cada área puede salvar vidas desde su trinchera.
Ambas reiteraron el compromiso de construir un San Luis amable donde ni una niña, ni una mujer, viva con miedo.
Finalmente, colocaron stickers y microperforados en vehículos cuyos dueños autorizaron su colocación, además de que se entregaron trípticos con información relativa a la erradicación de la violencia hacia las mujeres y a dónde pueden acudir en caso de requerir orientación o ayuda, todo esto en el primer cuadro de la Ciudad.
Este martes y miércoles, se hará la misma actividad a las 13:00 horas. El Martes 25 en esquina Av. Universidad y Av. Constitución (En frente de Cineteca Alameda), y el miércoles en esquina Carranza y M. Bernal Jiménez (Esquina de Colegio Motolinía).


