jueves, noviembre 27, 2025
17.9 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioMetropoliEl 8º Festival de Cine de la UASLP celebra el séptimo arte...

El 8º Festival de Cine de la UASLP celebra el séptimo arte con invitados de talla nacional

La octava edición del Festival de Cine se llevará a cabo del 6 al 10 de octubre en el Centro Cultural Universitario Bicentenario.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Difusión Cultural, celebrará del 6 al 10 de octubre, la octava edición de su Festival de Cine. En esta ocasión, el festival contará con 25 invitados especiales, entre directores, talleristas, actores y actrices, lo que confirma su carácter plural y apertura a la sociedad potosina y universitaria.

La secretaria de Difusión Cultural, Cynthia Valle Meade, destacó que el programa de este año busca ampliar horizontes y atraer nuevas audiencias: “Nos acaban de confirmar la presencia de Joaquín Cosío, quien ofrecerá una master class el jueves 9 de octubre, además de la proyección de la cinta ‘Sujo’, ganadora de varios Premios Ariel, con la presencia de su directora Fernanda Valadez. También entregaremos el Premio Peyote al director Luis Estrada, responsable de películas que ya forman parte de la memoria colectiva nacional”.

El festival presentará además una exposición fotográfica dedicada a Matilde Landeta, pionera del cine mexicano, y una charla impartida por la doctora Consuelo Patricia Martínez Lozano.

La difusión del festival también se fortalece con proyectos colaborativos. Gabriela Hernández, directora de Radio y Televisión Universitaria, compartió la experiencia del programa “Lumbreras”. “Llevamos tres temporadas con más de 50 entrevistas. Es un proyecto que se tejió con la colaboración voluntaria de nuestro equipo, y nos enorgullece que haya trascendido las puertas de la Universidad para llegar al ámbito nacional”.

El impacto social del festival lo resaltó la programadora y curadora Martha Márquez, quien señaló que “el cine cuenta nuestras historias y refleja la sociedad. Tanto las películas como los documentales muestran realidades del entorno, por eso damos un espacio especial a los cortometrajes potosinos”.

En la presentación del programa, Alejandro Alarcón, representante del presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, enfatizó la importancia del trabajo conjunto. “Para nosotros es muy importante ser parte de este gran festival. Se ha consolidado, tiene un éxito latente en nuestra ciudad, en nuestro estado y también sabemos que ya cuenta con proyección internacional. Este patrocinio y estos lazos con la UASLP fortalecen nuestra identidad cultural”, dijo.

La programación no se limita a la capital potosina. El festival llegará a Ciudad Valles y Matehuala con talleres y proyecciones. En Valles se realizará uno básico de producción de videoclip musical y funciones al aire libre en la Plaza Principal. En Matehuala, la Universidad abrirá sus puertas a talleres de actuación, cine documental y funciones en el auditorio del campus.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

El clan Serrano, ofendidos por inasistencia del rector al Congreso

Calificaron una falta de respeto que Alejandro Zermeño Guerra no se haya presentado, acción que ellos mismos realizaron un día antes.

― publicidad ―