domingo, septiembre 28, 2025
20 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioMetropoliEncabezan mujeres contienda por la presidencia de la FUP en la UASLP

Encabezan mujeres contienda por la presidencia de la FUP en la UASLP

Dos planillas estudiantiles compiten por el liderazgo de la Federación Universitaria Potosina para el periodo 2025-2027.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informó que dos planillas, ambas encabezadas por mujeres, se registraron oficialmente para participar en el proceso de elección de la nueva presidencia y vicepresidencia de la Federación Universitaria Potosina (FUP), correspondiente al periodo 2025-2027.

El registro se llevó a cabo el martes 6 de mayo en las oficinas de la FUP, cumpliendo con los requisitos establecidos en la convocatoria aprobada por el Consejo Directivo Universitario. La primera planilla está conformada por Karen Aleli Rocha Torres, estudiante de la Facultad de Derecho, y Amairani Xel-ha González Fernández, de la Facultad del Hábitat. La segunda planilla la integran Daniela Jonguitud Torres, de la Facultad de Contaduría y Administración, y Stefany Itzel Rodríguez Ortiz, de la Facultad de Ciencias.

Como parte del proceso, el proselitismo se realizará exclusivamente en formato digital el miércoles 7 de mayo, a través del canal oficial “Elecciones universitarias UASLP” en YouTube, donde se difundirán los mensajes de ambas candidaturas.

La jornada de votación tendrá lugar el jueves 8 de mayo, a partir de las 08:00 horas, en 17 facultades, dos coordinaciones académicas, una unidad académica y la Escuela Preparatoria de Matehuala. El sufragio será directo, personal y secreto, y podrán participar únicamente los estudiantes que presenten credencial vigente o documento que acredite su inscripción.

La planilla ganadora asumirá sus funciones tras rendir protesta ante el H. Consejo Directivo Universitario en su próxima sesión ordinaria.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

UASLP solo puede sostenerse financieramente hasta noviembre si Gobierno no entrega recursos

La UASLP advierte falta de recursos para cubrir sueldos a partir de noviembre, mientras la Secretaría de Finanzas asegura que no existe adeudo y atribuye el conflicto a diferencias en la interpretación del convenio federal.

― publicidad ―