martes, noviembre 25, 2025
19.1 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioMetropoliGalindo evalúa implementar cobro de plusvalía en la capital potosina

Galindo evalúa implementar cobro de plusvalía en la capital potosina

El alcalde analiza incluir el cobro de plusvalía en la Ley de Ingresos 2025 para SLP, sin aumentar impuestos y condicionado a mejoras en infraestructura.

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que el Ayuntamiento analiza la posibilidad de incorporar el derecho de plusvalía en la Ley de Ingresos del próximo año, con el objetivo de fortalecer las finanzas municipales sin recurrir al aumento de impuestos.

Explicó que se trabaja en una revisión integral del documento que se enviará al Congreso del Estado, en la que se buscan alternativas de recaudación que permitan aprovechar mecanismos que ya se contemplan en la legislación pero que nunca se aplicaron en la capital. “Nunca se ha cobrado el derecho de plusvalía y es algo que podría ir gradualmente ajustándose. Ya existe la ley, nunca lo hemos cobrado, y eso podría compensar”, señaló.

Galindo Ceballos aclaró que esta opción todavía se encuentra en análisis y no existe una propuesta formal. También descartó retomar esquemas de cobro polémicos como el derecho por alumbrado público, al considerar que no forman parte de la estrategia financiera actual.

El edil subrayó que cualquier medida relacionada con la plusvalía tendría sentido únicamente si la ciudad cuenta con condiciones adecuadas de infraestructura. “¿Cómo cobrabas plusvalía si tenías la ciudad destrozada? Yo creo que hasta que la ciudad esté bien, que diga: sí, por esta ciudad sí merece pagar algo, es cuando nosotros vamos a intentarlo”, comentó.

Asimismo, apuntó que la meta inmediata de su administración es concluir las labores de bacheo antes de finalizar diciembre, y posteriormente presentar las propuestas financieras que acompañarán el informe municipal. Estas iniciativas se discutirán en el Congreso del Estado como parte de la Ley de Ingresos 2025.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Cabildo de la Capital aprueba proyecto de Ley de Ingresos 2026

El Alcalde hizo un llamado al Congreso del Estado para analizar esta iniciativa con apertura y sensibilidad, en beneficio de la Capital y su población.

― publicidad ―