El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo, respondió con firmeza a los señalamientos del gobernador Ricardo Gallardo, quien recientemente habló de una supuesta crisis de inseguridad en el estado. Para Galindo, tales declaraciones desinforman y omiten una verdad fundamental: la seguridad pública no recae en un solo nivel de gobierno.
“No se ha comprendido que la seguridad pública es de los tres órdenes de gobierno”, sentenció el edil capitalino, al tiempo que negó que la capital atraviese una crisis de violencia. “No la hay, como sí la hay en otros municipios del estado”, puntualizó con tono crítico.
En ese mismo tenor, el alcalde cuestionó abiertamente al Gobierno del Estado por la opacidad en sus acciones en materia de seguridad. “¿Cuál es la estrategia de seguridad de la que hablan?”, lanzó, para luego explicar que en las llamadas mesas de seguridad solo se presentan cifras, pero no se discuten rutas de acción. “No se habla de estrategias de seguridad”, sostuvo.
Galindo ilustró la ineficacia del sistema con un ejemplo concreto: la policía municipal detiene a personas por diversos delitos, pero estas son liberadas en cuestión de días. “Entonces, algo no está funcionando. A mí no me toca juzgar, no me toca dejarlos en prisión; me toca hacer mi chamba y hacer que funcione el resto del sistema de seguridad. Si los dejan libres, ese es otro tema”, dijo con contundencia.
El alcalde enfatizó que para hacer señalamientos válidos se debe contar con toda la información y evitar juicios simplistas. En este contexto, hizo un llamado a no politizar la seguridad pública. “Yo me pongo a la disposición de ellos. Que nos convoquen, que nos digan cuál es la estrategia… yo estoy dispuesto a sentarme, pero no a platicar, sino a crear estrategias”, concluyó.
Con esta respuesta, Galindo busca redirigir el debate desde la confrontación política hacia la cooperación institucional, al menos en el discurso. Habrá que ver si el llamado encuentra eco en Palacio de Gobierno.