domingo, septiembre 28, 2025
20 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioMetropoliGobierno Municipal impulsa una nueva cultura vial con el programa San Luis...

Gobierno Municipal impulsa una nueva cultura vial con el programa San Luis en Bici

Esta iniciativa busca transformar la movilidad urbana y fortalecer la cultura vial entre los potosinos, señaló el secretario de Bienestar Municipal.

El programa San Luis en Bici, es una iniciativa del alcalde Enrique Galindo con el objetivo de transformar la movilidad urbana y fortalecer la cultura vial entre los potosinos, para recuperar la esencia de una ciudad cercana, saludable y sustentable, expresó el secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina.

Luego de que 300 participantes recibieron bicicletas nuevas diseñadas especialmente para San Luis Potosí, gracias a la donación de Fundación Mercurio, el funcionario municipal destacó que este programa no solo entrega bicicletas, sino que impulsa un cambio de paradigma: el regreso del ciclista urbano como protagonista de una ciudad más amable.

“Queremos que San Luis vuelva a ser un pueblo bicicletero”, enfatizó.

Señaló que San Luis en Bici contempla la capacitación de mil ciclistas urbanos, quienes aprenderán sobre el reglamento de tránsito, el uso responsable de la bicicleta y la convivencia en el espacio público.

Explicó que cada bicicleta cuenta con un código QR que permite acceder al Manual del Ciclista, información sobre educación vial, números de emergencia y contenidos formativos que se actualizarán continuamente.

Este programa cumple con diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, entre ellos: salud y bienestar, ciudades y comunidades sostenibles, y que resultó del trabajo conjunto con colectivos de ciclistas locales, quienes fungieron como capacitadores y aliados estratégicos.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Inicia con éxito el programa “Viernes de Recreo” en los Centros de Desarrollo Comunitario

13 Centros de Desarrollo Comunitario se activan como espacios seguros, educativos y recreativos para niñas y niños.

― publicidad ―