Una Capital en pleno desarrollo, con economía estable, mejores oportunidades, orden y sustentabilidad, han sido el motivo de una serie de acciones emprendidas por las Direcciones de Desarrollo Económico, Comercio y la Unidad de Gestión del Centro Histórico.
En el impulso a la economía del municipio, en la actual administración se impulsó la Feria de la Proveeduría, que en total la visitaron 5 mil 782 personas, en la que representantes de empresas locales se han puesto en contacto con las grandes armadoras y empresas de talla internacional para concretar negocios o adquirir moderna tecnología que les permita mejorar sus sistemas productivos y generar nuevos empleos.
Por otra parte, en el ordenamiento de las actividades comerciales, el Gobierno de la Capital trabaja en la actualización del padrón de comerciantes en vía pública, entregando las primeras 2 mil 200 credenciales a los 5 mil 400 tianguistas, además de entregar 45 unidades de estructuras para promover su regularización.
En lo que respecta a la zona tradicional de las actividades administrativas y comerciales de la ciudad, después de 18 años sin modificaciones, en esta administración se actualizó el Programa Parcial de Conservación y Desarrollo Urbano del Centro Histórico; mientras que para la preservación del medio ambiente se realizó la paleta vegetal de especies nativas o adaptadas que pueden plantarse en el Municipio.