jueves, octubre 30, 2025
12.3 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Universitarios repudian intento de injerencia de Ricardo Gallardo en la UASLP: “No se cuelgue la medalla del dolor ajeno”

La comunidad universitaria de San Luis Potosí repudia el intento del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de atribuirse los avances en el caso de violación en la UASLP. Estudiantes y ciudadanos defienden la autonomía universitaria y denuncian el oportunismo político del mandatario.
InicioMetropoliInician Comisiones Municipales de Gobernación y del Agua análisis para el Reglamento...

Inician Comisiones Municipales de Gobernación y del Agua análisis para el Reglamento de Comités Rurales de Agua

Se busca una mejor coordinación de esos organismos con la Dirección Municipal del Agua en beneficio de habitantes de comunidades.

En las Comisiones edilicias conjuntas de Gobernación y del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento inició el análisis para expedir el Reglamento de los Comités Rurales de Agua, a fin de mejorar su operatividad en beneficio de habitantes del Municipio de San Luis Potosí.

El Regidor que encabeza la Comisión de Gobernación, Rubén Omar Lárraga Benavente destacó esta iniciativa propuesta por la Regidora Margarita Hernández Fiscal, con la que también se busca que dichos organismos se renueven en breve y coordinen su labor con la Dirección Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento.

En su intervención, precisamente Hernández Fiscal dio a conocer que actualmente hay 23 Comités Rurales de Agua, e insistió en la relevancia de un trabajo conjunto con la autoridad capitalina.  A la par de establecer fechas de integración, procesos y de quienes los con formarán, los requisitos a exigir y también el uso de sus ingresos.

Al tomar la palabra, el titular de la Dirección Municipal de Agua, César Contreras Malibrán calificó este tema como trascendente, con el que también se busca una capacitación técnica y administrativa de quienes forman los citados comités.

Y aunque ya se realizó un primer análisis a la propuesta del referido Reglamento, solicitó más tiempo para que tenga un sustento más sólido y atender observaciones de las regidoras y regidores, para dotar a estos organismos de herramientas para funcionar de manera correcta y transparente en beneficio de las potosinas y potosinos que viven en las comunidades rurales de San Luis.

Por ello, se votó a favor de que se mantengan en sesión permanente las Comisiones conjuntas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento y de Gobernación, para que sus integrantes continúen con su estudio y de esa manera, hacer las aportaciones necesarias para enriquecer dicho Reglamento y finalmente, votar en el pleno del Cabildo Capitalino.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Gobierno de la Capital prepara en octubre actividades educativas para el cuidado del agua

Se implementarán capacitaciones y certificaciones a docentes, además de acciones con padres de familia para fortalecer la cultura del uso responsable del agua.

― publicidad ―