Habitantes de Villa de Pozos manifestaron su desacuerdo con la decisión del Congreso del Estado de nombrar a la diputada con licencia Martha Patricia Aradillas Aradillas como presidenta concejal del municipio. Señalaron que la designación es una imposición ajena a las necesidades de la comunidad y anunciaron que podrían recurrir a acciones legales o movilizaciones para frenar su llegada al Concejo.
Durante una rueda de prensa que convocaron concejales del municipio, integrantes del comité ejidal expusieron que no se le consultó a la población antes de tomar la decisión. También cuestionaron el desempeño de la expresidenta concejal, María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, al pedir claridad sobre los recursos municipales y el destino de las obras públicas.
Los asistentes insistieron en que Aradillas no cuenta con respaldo social y pusieron en duda su contribución legislativa en favor de la localidad. “Si no estuvo a favor de Villa de Pozos desde el Congreso, ¿qué podrá hacer ahora como concejal?”, señaló uno de los habitantes.
La conferencia la encabezaron los concejales Dante Alan Carreón (PAN), María Luisa Zavala (MC), Gerardo Ávila (síndico segundo), Gaspar Méndez (promotor de la municipalización) y Maribel Lemoine (PRI). Carreón explicó que habían solicitado una sesión extraordinaria para atender la renuncia de la expresidenta concejal, pero que el Congreso actuó sin esperar al Concejo.
Gaspar Méndez afirmó que no permitirán decisiones fuera del marco legal y acusó que detrás de la designación podría haber intereses políticos ajenos al municipio. María Luisa Zavala, en contraste, pidió evitar confrontaciones y concentrarse en fortalecer la institucionalidad, al recordar que el primer Concejo debe sentar las bases del futuro ayuntamiento constitucional.
Durante la misma conferencia, los concejales respondieron a un rumor difundido en redes sociales que los señalaba de recibir sobornos para rechazar la renuncia de Teresa Rivera. Negaron categóricamente la acusación y señalaron que la página donde se difundió la versión se creó apenas unos días antes. Maribel Lemoine subrayó que su actuación responde al interés comunitario y que la dignidad “no tiene precio”.


