martes, noviembre 25, 2025
17.3 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioMetropoliReconoce Comisión de Servicios del Ayuntamiento de SLP efectiva remediación de tiraderos...

Reconoce Comisión de Servicios del Ayuntamiento de SLP efectiva remediación de tiraderos clandestinos

Se han remediado tres por el momento, con beneficio directo en más de 3 mil 700 personas y se atenderán otros cuatro más.

En la Comisión de Servicios que se presida por la Regidora Maritza Jenith Vázquez Pérez, la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos dio a conocer que de los 12 tiraderos clandestinos con mayores quejas ciudadanas ya se han remediado por lo pronto tres, no obstante, durante este mes se llevará a cabo estas mismas acciones en cuatro más.

La regidora panista, Maritza Jenith Vázquez consideró necesario recordarle a la ciudadanía a que mantengan el uso de las rutas formales de recolección y también sólo entregar su basura a recolectores debidamente autorizados.

También Regidoras y Regidores de esta Comisión pidieron reforzar el seguimiento a estos trabajos con otras dependencias capitalinas y de ser necesario, aplicar las sanciones correspondientes.

En su participación, el titular de la citada dependencia Capitalina, Jaime Mendieta Rivera recordó que entre las principales intervenciones sobresale el tiradero ubicado en la colonia Terremoto, el cual se transformó en una cancha deportiva, donde antes había 900 toneladas de basura.

El segundo ya remediado se localizó en la Tercera Grande en el que se limpiaron 650 toneladas de desechos y el tercero en la comunidad de San Juanico El Grande, donde se acordó con recolectores voluntarios que ya no se usaría para tal fin. Tan sólo con estas tres acciones, más de 3 mil 700 personas recibieron un beneficio directo.

Por ello, continuarán estas intervenciones, que se documentan completamente. Junto con el Ipicyt, se buscan estrategias para lograr un mapeo más puntual e implementar más remediaciones.

A la par, Mendieta Rivera agregó que la dependencia que encabeza seguirá con la promoción de la cultura del reciclaje, del uso correcto de los contenedores soterrados, además de firmar convenios con distintos entes para reducir las toneladas de desechos generados en la ciudad. Igualmente continuarán con las acciones, a través del programa de “Ecología Táctica”.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Se pone en funcionamiento nueva celda para disposición de desechos en SLP

El Director General de Red Ambiental, Horacio Guerra resalta la coordinación con el Gobierno Capitalino para ser un ejemplo en el país.

― publicidad ―