martes, noviembre 25, 2025
25.6 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioMetropoliRefuerzan vigilancia ante repunte de violencia familiar por alcohol y vacaciones decembrinas

Refuerzan vigilancia ante repunte de violencia familiar por alcohol y vacaciones decembrinas

La SSPC mantiene labores de prevención para que mujeres, niñas y niños reconozcan conductas violentas, incluso de manera psicológica o económica.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital alertó sobre un incremento en los casos de violencia familiar y de género durante las celebraciones decembrinas, impulsado principalmente por el consumo de alcohol y el inicio del periodo vacacional.

El titular de la corporación, Juan Antonio Villa Gutiérrez, explicó que conforme se acercan las reuniones de fin de año, se elevan las llamadas de auxilio relacionadas con agresiones dentro del hogar. Indicó que la combinación de bebidas alcohólicas y mayor convivencia entre integrantes de la familia suele detonar conflictos, especialmente en casas donde ya existen antecedentes de violencia.

El funcionario añadió que la salida de niñas y niños de las escuelas también influye en el aumento de reportes, pues las tensiones entre familiares pueden intensificarse. Ante esta situación, la SSPC mantiene labores de prevención para que mujeres, niñas y niños reconozcan conductas violentas, incluso cuando se presentan de manera psicológica o económica.

Villa Gutiérrez señaló que la corporación reforzará patrullajes y acciones preventivas durante la temporada, además de actividades con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Detalló que los picos más altos de llamadas se registran los domingos por la tarde y están relacionados principalmente con el consumo de alcohol.

El secretario hizo un llamado a no normalizar ninguna forma de agresión y a solicitar ayuda ante la primera señal de riesgo. Recordó que las líneas de emergencia operan las 24 horas y que la dependencia continuará atenta para proteger a mujeres, niñas y niños durante este periodo y a lo largo del año.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Al tiro, arranca hoy operativo para detectar automovilistas alcoholizados

Serán colocados de forma itinerante en principales vialidades de la ciudad y de manera permanente a partir de la primera semana de diciembre.

― publicidad ―