En un llamado que no deja lugar a interpretaciones, el director general de INTERAPAS, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, exhortó públicamente al regidor soledense del PVEM Juan Antonio Alvarado Martínez a dejar de politizar el problema del agua y, en su lugar, sumar esfuerzos a favor de una verdadera coordinación institucional.
«INTERAPAS es una institución de puertas abiertas, donde todo aquel que quiera trabajar en favor de la seguridad hídrica tiene cabida», señaló Hernández Delgadillo, subrayando lo obvio: en una crisis de abastecimiento, lo último que se necesita es protagonismo político.
El director fue enfático al invitar al regidor a unirse al trabajo que ya realiza el delegado municipal de Soledad, Daniel Gámez Macías, con quien –a diferencia de Alvarado Martínez– sí se han logrado acuerdos concretos y avances tangibles en la atención a las demandas ciudadanas.
La crítica no fue velada: “Que no politice el tema del agua, porque eso más de ayudar es un obstáculo”, sentenció Hernández Delgadillo, en un mensaje directo que expone una realidad incómoda: mientras algunos funcionarios buscan reflectores, otros sí trabajan.
Según el titular del organismo operador, la colaboración con Gámez Macías ha permitido atender a habitantes de diversas colonias de Soledad, priorizando necesidades urgentes y aplicando soluciones técnicas, no discursos vacíos.
En contraste, la actitud del regidor Alvarado Martínez se percibe como una estrategia de desgaste político disfrazada de preocupación ciudadana, una táctica que, en plena crisis hídrica, no sólo resulta improductiva, sino francamente irresponsable.
“Estamos abiertos al diálogo, pero sobre todo al trabajo”, remató el director del INTERAPAS, dejando en claro que la institución no será rehén de agendas personales. La pregunta es si el regidor está dispuesto a dejar de lado la retórica para empezar a dar resultados.