martes, noviembre 25, 2025
24.6 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioMetropoliSan Luis Potosí implementará plan emergente de agua ante temporada de calor

San Luis Potosí implementará plan emergente de agua ante temporada de calor

​El Gobierno de la Capital, en coordinación con Interapas, prepara estrategias para garantizar el suministro hídrico y evitar una crisis durante los meses de mayor demanda.

Ante la disminución de los niveles en las presas que abastecen a la capital potosina y la proximidad de una temporada de calor intensa, el alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció la posible implementación de un plan emergente de distribución de agua, que incluiría la aplicación de tandeos para asegurar el abastecimiento equitativo en todas las zonas de la ciudad.​

El presidente municipal enfatizó la necesidad de anticiparse a una posible crisis hídrica, señalando que, aunque no se está en una situación crítica actualmente, es esencial tomar decisiones preventivas. «Mandé hoy a que se haga un plan emergente, no estamos en crisis pero no quiero entrar a una crisis sin estar preparado; se tienen que tomar decisiones sobre el ahorro del agua y garantizar el líquido en toda la población», declaró Galindo Ceballos.​

Actualmente, los 152 pozos de la ciudad operan a plena capacidad, y las plantas potabilizadoras de Himalaya y Los Filtros funcionan al máximo para satisfacer la creciente demanda de agua. Sin embargo, el alcalde reconoció que la llegada de la primavera incrementará la demanda del recurso, por lo que se le ha instruido a Interapas desarrollar un plan que garantice el suministro en toda la capital, ya sea a través de la red o mediante el uso de pipas.

Es relevante destacar que, en enero de 2024, Interapas y el Ayuntamiento implementaron un Plan Emergente de Agua para enfrentar la crisis hídrica derivada de una sequía prolongada y las constantes fallas del acueducto «El Realito». Dicho plan incluyó la rehabilitación de pozos y plantas potabilizadoras, con una inversión superior a 220 millones de pesos, beneficiando a más de 300 mil ciudadanos afectados.

Además, en febrero de 2025, el alcalde Galindo Ceballos presentó una estrategia centrada en una campaña de concientización para fomentar el ahorro y el uso responsable del agua entre la ciudadanía, reconociendo que, aunque las presas presentaban niveles favorables y los pozos operaban al 100%, la llegada de la primavera incrementaría la demanda del recurso.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Director general de Interapas atiende a vecinos de Las Mercedes, en Villa de Pozos

Se instaló una mesa de trabajo donde se desarrollan temas de solución a la falta estructural de agua las colonias Las Mercedes y Cielo Claro.

― publicidad ―