domingo, septiembre 28, 2025
23.7 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioMetropoliSan Luis Potosí recibe delegaciones nacionales e internacionales para impulsar el aprendizaje...

San Luis Potosí recibe delegaciones nacionales e internacionales para impulsar el aprendizaje permanente

La capital potosina será sede de la Reunión Anual de la Red de Ciudades del Aprendizaje de México, con representantes de todo el país y de Corea del Sur.

San Luis Potosí se posiciona como un referente nacional en el impulso a la educación permanente, al convertirse en sede de la Reunión Anual de la Red de Ciudades del Aprendizaje de México, que se llevará a cabo los días 12 y 13 de abril. El evento contará con la participación de autoridades municipales de distintas regiones del país y de Corea del Sur, además de representantes de organismos internacionales.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien además funge como Vicepresidente de la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, encabezará las actividades que se desarrollarán en la capital potosina. Durante el encuentro, se presentarán experiencias de ciudades coreanas, se promoverá la colaboración internacional y se discutirán políticas públicas orientadas a una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

Joel Ramírez Díaz, director de Educación Municipal, subrayó que este logro es resultado del trabajo transversal del Ayuntamiento, enfocado en consolidar a San Luis Potosí como un epicentro educativo y de intercambio de buenas prácticas a nivel internacional.

Entre los participantes se encuentran Raúl Valdés Cotera, Coordinador de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO; Luis González Arenal, Coordinador Ejecutivo de la Red de Ciudades del Aprendizaje; Milena Paola Quiroga Romero, Presidenta Municipal de La Paz y titular de la Red de Ciudades de México; así como Kim Me-kyung, Alcaldesa de Eunpyeong y Presidenta de la Asociación Nacional de Ciudades del Aprendizaje de Corea del Sur.

Como parte de la agenda, el 12 de abril se llevará a cabo una Sesión Plenaria con presidentas y presidentes municipales de diversos puntos del país, en la que se definirá el Plan de Trabajo 2025 de la Red Mexicana de Ciudades del Aprendizaje. Entre las ciudades representadas destacan Aguascalientes, Chihuahua, Iztapalapa, León, Mérida, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Toluca, Xalapa, Zapopan, Zacatecas, entre otras.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Inicia con éxito el programa “Viernes de Recreo” en los Centros de Desarrollo Comunitario

13 Centros de Desarrollo Comunitario se activan como espacios seguros, educativos y recreativos para niñas y niños.

― publicidad ―