La Dra. Claudia Elena González Acevedo, titular de la Secretaría de Servicios Escolares de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), advirtió fraudes y estafas relacionados con el examen de admisión.
Según la funcionaria, hay personas que aseguran tener el examen a cambio de cantidades que oscilan entre los 30 mil y 50 mil pesos. “Eso es completamente falso. No lo tienen. Ha habido personas detenidas por intentar lucrar con eso. Les pido que no se dejen engañar”.
González Acevedo declaró esto tras afirmar que ni siquiera está disponible en línea la opción de visualizar la prueba, por lo que cualquier oferta de este tipo debe considerarse un fraude.
La funcionaria subrayó la importancia de dormir bien antes del examen que se aplicará este viernes 4 de julio, y evitar el estudio de último momento y recalcó que la prueba evalúa conocimientos de nivel preparatoria y todos los aspirantes presentan el mismo examen, aunque las ponderaciones varían dependiendo de la carrera y facultad.
González Acevedo sugirió a los estudiantes que, de ser posible, visiten un día antes la entidad académica que les corresponda para ubicar los salones o áreas donde responderán el examen.
También recordó que los aspirantes deben llevar lápiz, goma, sacapuntas y su pase del examen, ya sea impreso o digital. Además, recomendó que pongan alarma para evitar quedarse dormidos, ya que no hay oportunidad de repetir el examen en otro horario.
Durante la prueba, los aplicadores no permitirán el uso de celular, calculadora ni reloj inteligente, salvo para mostrar su pase al ingresar.
Asimismo, informó que las autoridades cancelarán el examen a quien fotografíe, comparta preguntas o copie durante la prueba. “Estamos para apoyar a todos los aspirantes, pero también pedimos responsabilidad y prevención. La clave está en la preparación y en no dejarse engañar”, concluyó.