martes, noviembre 25, 2025
11 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioNacionalesAlertan en México por el auge de los ‘vampiros blancos’, una forma...

Alertan en México por el auge de los ‘vampiros blancos’, una forma de acoso sexual que apunta a mujeres lactantes

Los vampiros blancos son hombres adultos que acosan a mujeres embarazadas o lactantes para satisfacer una parafilia conocida como lactofilia.

Las autoridades mexicanas y colectivos de apoyo a la maternidad encendieron las alarmas ante el crecimiento de un fenómeno que, aunque se identificó hace más de cinco años, hoy se expande con mayor fuerza en redes sociales y espacios públicos: los llamados “vampiros blancos”, hombres adultos que acosan a mujeres embarazadas o lactantes para satisfacer una parafilia conocida como lactofilia.

Este término, asociado al fetiche de beber leche materna directamente del pecho de una mujer lactante, ha derivado en una modalidad de acoso que afecta a madres en distintas regiones del país. Activistas y especialistas confirman que los agresores suelen infiltrarse en grupos de apoyo a la lactancia, haciéndose pasar por mujeres o asesoras, para ganar la confianza de sus víctimas y dirigir la conversación hacia temas íntimos. Con el tiempo, estos hombres llegan a ofrecer dinero a cambio de leche materna o incluso encuentros de carácter sexual.

Además del acoso directo, se ha detectado el robo y reutilización de fotografías que muchas mujeres comparten con fines educativos en foros de lactancia. Una vez sustraídas, distribuyen las imágenes en espacios digitales donde los agresores las sexualizan o las utilizan para contactar a otras víctimas.


En el estado de Guanajuato surgió la primera iniciativa para penalizar esta forma de acoso. El diputado local del PAN, Víctor Zanella Huerta, propuso incorporar sanciones específicas para quienes se infiltren en comunidades de madres con el propósito de obtener leche materna o acosarlas sexualmente. La propuesta aún está en revisión, pues se analiza cuál sería la figura legal adecuada para reconocer formalmente esta modalidad de violencia, tanto en su versión presencial como digital.

Zanella advirtió que estos hombres “se meten a los grupos de madres en redes sociales y ocupan los chats para buscar obtener la leche materna”, una estrategia que coloca en vulnerabilidad tanto a las mujeres lactantes como a sus bebés.

Frente a este escenario, colectivos de mujeres piden mayor vigilancia, regulación y campañas informativas que adviertan a las madres sobre las tácticas que emplean estos agresores, mientras defensores de derechos digitales subrayan la urgencia de proteger la privacidad y las imágenes compartidas en espacios dedicados a la maternidad.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

― publicidad ―