Claudia Sheinbaum presentó este martes el Plan Estratégico 2025-2035 para Pemex, con el objetivo de que la petrolera estatal alcance la autosuficiencia financiera en 2027 y deje de requerir apoyo de la Secretaría de Hacienda.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, detallaron que el nuevo esquema fiscal, financiero y operativo busca reducir la deuda de Petróleos Mexicanos a 77,300 millones de dólares para 2030. Al mismo tiempo, se implementará una nueva fórmula fiscal denominada Derecho Petrolero para el Bienestar, con una tasa fija del 30% para petróleo y 12% para gas natural no asociado, en reemplazo del anterior régimen que imponía hasta el 65% de sus utilidades.
La estrategia contempla respaldo financiero de Hacienda en 2025 y 2026, para cubrir vencimientos de deuda elevados, pero a partir de 2027, Pemex deberá operar con sus propios ingresos.
Como parte del plan, Banobras anunció la creación de un vehículo de inversión de 250,000 millones de pesos para proyectos productivos en 2025, con financiamiento de la banca de desarrollo, la banca comercial y el público inversionista, y con garantía del Gobierno federal.
El director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, explicó que la empresa priorizará el procesamiento nacional de crudo para producir gasolina, diésel y turbosina, y reducirá la producción de combustóleo. También se busca aumentar la producción nacional de gas natural y rehabilitar complejos petroquímicos clave, como los de Cosoleacaque y Cangrejera.
Además, el plan incluye nuevas plantas de cogeneración eléctrica, la construcción de tres gasoductos y una planta de urea en Escolín, que abastecerá fertilizantes gratuitos a productores del campo.