Incorporaron a más de un millón de personas que laboran como repartidores y conductores en plataformas digitales al régimen del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como parte de un programa piloto que arrancó el 1 de julio, informó este miércoles la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Durante la mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que este avance representa un hecho histórico, al garantizar seguridad social a un sector excluido. Aseguró que este paso forma parte del compromiso de la Cuarta Transformación para garantizar empleos dignos y bienestar con equidad.
La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez, explicó que esta incorporación es gracias a la reciente reforma a la Ley Federal del Trabajo que reconoce como trabajadores a quienes prestan servicios mediante aplicaciones móviles. La medida ya permitió registrar 1 millón 291 mil 365 puestos ante el IMSS, de los cuales más de un millón pertenecen a personas únicas.
Zoé Robledo, director del IMSS, detalló que este impulso a la formalización permitió alcanzar un máximo histórico de 23 millones 591 mil 691 afiliados. Indicó que el 80 % de los asegurados trabajan para una sola app, y que el 74 % depende de esta actividad como principal ingreso.
Desde su primer día de conexión, los trabajadores tienen acceso a atención médica, pensión, guarderías, cobertura por accidentes laborales y ahorro para vivienda en el Infonavit, incluso si ganan menos de un salario mínimo.
Sheinbaum destacó que esta iniciativa marca el inicio de una nueva etapa en la defensa de derechos laborales: “Hoy, quienes eran llamados socios sin protección tienen acceso a seguridad social. Avanzamos en justicia para el pueblo de México y demostramos que sí se puede garantizar bienestar con equidad”.