martes, noviembre 25, 2025
17.3 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioNacionalesClaudia Sheinbaum cuestiona tratos entre Ovidio Guzmán y autoridades de Estados Unidos

Claudia Sheinbaum cuestiona tratos entre Ovidio Guzmán y autoridades de Estados Unidos

La presidenta cuestionó que Estados Unidos cerró un caso contra el hijo de El Chapo sin coordinación con la Fiscalía mexicana.

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó el acuerdo entre Ovidio Guzmán López y las autoridades de Estados Unidos, luego de que la fiscalía de ese país cerró uno de los casos de narcotráfico en su contra, como parte de una negociación con Washington.

Durante la mañanera del 3 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum pidió explicaciones sobre el tema: “¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas y qué está haciendo?”, cuestionó.

La mandataria recordó que la detención de Ovidio Guzmán, conocido como El Ratón, ocurrió el 5 de enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, después se extraditó a Estados Unidos el 15 de septiembre de ese mismo año.

Esto, según Sheinbaum, obliga a mantener coordinación e información clara entre ambos gobiernos. En especial, pidió que la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, esté al tanto de estos procesos.

“Que quede claro: no defendemos a nadie. Pero hay que recordar cómo surgió el conflicto en Sinaloa”, dijo. Agregó que el gobierno mexicano combate al crimen organizado, pero que, al tratarse de una extradición formal, se requiere al menos una comunicación institucional con la FGR.

El Departamento de Justicia estadounidense cerró uno de los casos contra Guzmán, relacionado con el tráfico de fentanilo, que se llevaba en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
Esa causa se trasladó a Chicago, donde el exlíder de Los Chapitos se declarará culpable por otros cargos.

Según documentos oficiales, el 30 de junio Guzmán firmó un acuerdo en el que se declaró culpable y/o no contiende los cargos presentados desde 2023 en Nueva York. A cambio, la fiscalía cerró ese caso y no podrá aplicarse ninguna sentencia o castigo por esos delitos

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Morena descarta cambios en su dirigencia estatal y en la Delegación del Bienestar

Legisladores atribuyeron estos rumores a la desinformación y refuerzan su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

― publicidad ―