Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) recibió nueve denuncias relacionadas con pinchazos en vagones de Metro y unidades de Metrobús, sin que hasta ahora las víctimas hayan presentado resultados positivos en las pruebas toxicológicas. Las denuncias fueron interpuestas por personas que reportaron un dolor repentino o punzada en la piel, pero aseguraron no haber sido víctimas de intento de secuestro ni de robo directo.
En un comunicado conjunto, la FGJCDMX y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) anunciaron la conformación de un equipo de servicios periciales y de la Policía de Investigación, que trabaja en coordinación con la Gerencia de Seguridad Institucional del Sistema de Transporte Colectivo (STC) y la Policía Bancaria e Industrial, con el fin de revisar cámaras de videovigilancia y recabar testimonios. El STC ha instado a los usuarios a reportar cualquier comportamiento inusual y, de sentir un pinchazo, a jalar la palanca de emergencia y solicitar atención inmediata al personal de seguridad.
Todas las personas afectadas recibieron atención médica oportuna y fueron sometidas a estudios toxicológicos para identificar posibles sustancias administradas sin consentimiento, sin que se hayan detectado compuestos tóxicos. La Fiscalía descartó la existencia de un patrón delictivo organizado o vinculación con secuestro, aunque mantiene la investigación abierta para dar con los presuntos responsables.
