domingo, septiembre 28, 2025
20 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioNacionalesEntre símbolos de protesta, avanza en San Lázaro reforma a Ley de...

Entre símbolos de protesta, avanza en San Lázaro reforma a Ley de Telecomunicaciones

Morena y aliados aprueban sin comisiones nueva legislación que crea la ATDT; oposición acusa censura y control estatal.

Con coronas fúnebres, pancartas y hasta un féretro, diputados de oposición escenificaron un “funeral por la libertad” durante la discusión en el pleno de la Cámara de Diputados de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

La mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados avaló el dictamen sin revisión en comisiones, tras dispensar todos los trámites. La reforma plantea la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para dar paso a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que asumirá funciones como la regulación del espectro radioeléctrico y la promoción del acceso a internet como derecho universal.

Durante el debate, diputados del PRI y PAN alzaron pancartas con frases como “Gobierno Espía” y “Ley Censura”, mientras Movimiento Ciudadano se pronunció a favor, argumentando que se atendieron observaciones y se corrigieron los aspectos más polémicos del proyecto original.

El artículo 109, que facultaba a la nueva agencia para bloquear plataformas digitales, fue eliminado en la versión final enviada por el Senado.

Por otro lado, se mantuvo el artículo 209, fracción IX, que permite a la Secretaría de Gobernación suspender publicidad de gobiernos extranjeros, salvo en casos culturales, turísticos o deportivos.

La nueva ley también establece mecanismos para facilitar el despliegue tecnológico en todo el país, mediante trámites simplificados, uso compartido del espectro, entornos de prueba y redes inteligentes, con especial énfasis en zonas marginadas.

Aunque se eliminaron puntos considerados abiertamente críticos, la oposición insiste en que la creación de la ATDT abre la puerta a un mayor control estatal sobre los medios y plataformas digitales.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Morena revisará afiliación de Gerardo Sánchez tras cuestionamientos a su trayectoria

La Comisión de Incorporaciones de Morena asegura que todos los nuevos perfiles pasan por un filtro institucional.

― publicidad ―