domingo, septiembre 28, 2025
20 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioNacionalesFiltración #TelevisaLeaks expone alianza de Televisa y Zaldívar en campaña mediática

Filtración #TelevisaLeaks expone alianza de Televisa y Zaldívar en campaña mediática

Más de cinco terabytes de datos revelan bots, páginas falsas y contratos millonarios para impulsar al ex presidente de la SCJN.

La filtración #TelevisaLeaks, que reúne más de cinco terabytes de documentos internos de Grupo Televisa, ha revelado la utilización de recursos televisivos para impulsar la candidatura de Arturo Zaldívar a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La investigación, encabezada por Aristegui Noticias, detalla que el equipo de comunicación institucional de Televisa coordinó campañas negras online mediante cientos de bots y páginas falsas para difundir contenido favorable a Zaldívar y atacar a otros ministros percibidos como competidores. Liderado por Javier Tejado Dondé, entonces vicepresidente de la Oficina de Información de Grupo Televisa, el grupo combinó personal de la televisora con la firma Metrics to index, especializada en campañas de desinformación digital.

Además, se incorporaron dos servidores públicos de la Suprema Corte en la nómina del Poder Judicial, quienes, según conversaciones filtradas, laboraban desde las oficinas de Televisa en Chapultepec en lugar de la sede judicial. Estas prácticas se extendieron entre finales de 2017 y principios de 2018, periodo en el que se difundieron videos y mensajes contra los ministros Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, ambos aspirantes a la presidencia de la SCJN. El apoyo mediático a Zaldívar parecería haberse compensado con la adjudicación de dos contratos públicos que suman alrededor de 61 millones de pesos, destinados incluso a la elaboración de un documental que permanece inédito.

Grupo Televisa, la mayor productora de contenido audiovisual en el mundo de habla hispana, enfrenta ahora cuestionamientos por la supuesta instrumentalización de su capacidad de difusión con fines políticos. Esta revelación se enmarca en una tradición de denuncias sobre la intervención de los grandes medios en procesos políticos en México, similares a las atribuidas al “Peñabot” durante las elecciones de 2012 . La investigación también destaca cómo, en cada polémica que involucró a Zaldívar, el equipo de Televisa-Metrics acudía al rescate con mensajes coordinados en X y Facebook para minimizar las críticas.

#TelevisaLeaks fue difundido el 27 de abril de 2025, y ha desatado un debate sobre la independencia del Poder Judicial frente a intereses mediáticos y políticos.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

«Pollitos de colores»: cárteles mexicanos reclutan a niños desde los seis años

Organizaciones criminales integran a menores en sus filas mediante manipulación y violencia, mientras las políticas públicas resultan insuficientes para frenar esta alarmante tendencia.

― publicidad ―