En el video titulado “Sobreviví 100 horas en un templo antiguo”, publicado el 10 de mayo, MrBeast muestra supuestas escenas de libre acceso a áreas restringidas de los sitios arqueológicos, pernoctaciones al interior de las ruinas e incluso aterrizajes en helicóptero sobre la pirámide de Kukulkán. Estas imágenes generaron críticas al presentarse como hechos reales cuando, según el INAH, muchas de estas tomas fueron editadas y no ocurrieron en los términos mostrados.
En respuesta al polémico video del influencer estadounidense Jimmy “MrBeast” Donaldson, la Secretaría de Cultura Federal, en coordinación con Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), interpondrá una demanda administrativa por “falsear información” en su material donde recorre Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché.
El acceso de MrBeast a los recintos fue autorizado mediante trámites ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH y solicitudes a la Secretaría de Turismo y los gobiernos estatales, con protocolos de seguridad y uso de drones aprobados para filmación profesional. No obstante, el youtuber afirmó equivocadamente que “nadie más puede entrar” y recreó aterrizajes en puntos vedados, lo que influyó en la decisión de demandarlo por difundir información falsa.
Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, anunció que la denuncia se presentará ante el INAH para iniciar el procedimiento administrativo correspondiente, en el que se evaluarán responsabilidades y posibles sanciones económicas o de restricción de permisos. Asuntos Jurídicos del INAH, por su parte, ya prepara la documentación que sustente la acción legal, resaltando el deber de proteger el patrimonio cultural de México.