A partir de abril, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) suspendió de manera automática el cobro de mensualidades a quienes pierdan su empleo, sin generar intereses ni incrementar la deuda.
El director general del Instituto, Octavio Romero Oropeza, explicó que esta medida forma parte de las reformas recientes a la Ley del INFONAVIT y está diseñada para brindar una mayor protección patrimonial a las familias. Se estima que hasta 100 mil personas podrían beneficiarse cada mes con esta suspensión temporal del pago.
No obstante, las condiciones del programa restringen su alcance: las prórrogas no pueden superar los 12 meses por solicitud ni exceder los 24 meses en total, dependiendo del año en que fue originado el crédito. Es decir, aunque la intención es evitar que el saldo se vuelva impagable, el margen de acción sigue siendo limitado frente a escenarios de desempleo prolongado o inestabilidad laboral.