domingo, septiembre 28, 2025
20 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioNacionalesMéxico desafía a la ONU y niega desapariciones forzadas de Estado

México desafía a la ONU y niega desapariciones forzadas de Estado

El gobierno de Claudia Sheinbaum presenta una nota diplomática tras la apertura de un expediente por desaparición de personas, mientras organizaciones advierten sobre la gravedad y sistematicidad de la crisis.

El Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aplicó por primera vez el artículo 34 para elevar la situación de México a la Asamblea General, tras considerar las desapariciones en el país como un fenómeno “sistemático y generalizado”.

Según datos de Naciones Unidas, en México hay más de 127,000 personas no localizadas, se han detectado alrededor de 5,600 fosas clandestinas y se contabilizan 72,000 cuerpos sin identificar, cifras que subrayan la magnitud de la crisis forense y de derechos humanos.

Frente a estos señalamientos, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente la existencia de desaparición forzada perpetrada por el Estado, al afirmar que este delito está vinculado “principalmente” con la delincuencia organizada y no con políticas públicas estatales.

Para manifestar su inconformidad, el gobierno mexicano presentó una nota diplomática a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación, exigiendo que la ONU revise el contexto nacional y corrija lo que consideraron un desconocimiento sobre la realidad mexicana.

Organizaciones como Guerreros Buscadores de Jalisco han exigido que las sanciones contra funcionarios indolentes no se limiten a amonestaciones administrativas, sino que incluyan responsabilidades penales para quienes obstaculicen las labores de búsqueda y atención a víctimas.

El Comité de la ONU solicitará información detallada al Estado Mexicano en las próximas semanas, sin prejuzgar etapas posteriores del procedimiento, y podría elevar el caso con carácter de urgencia ante la Asamblea General si no recibe respuestas satisfactorias.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Exigen transparencia en manejo del “Impuesto Verde” en San Luis Potosí

Cambio de Ruta A.C. pidió a Claudia Sheinbaum garantizar transparencia en el uso del “Impuesto Verde” en San Luis Potosí.

― publicidad ―