Durante 2025, las y los legisladores federales reciben al menos 150 mil pesos mensuales, considerando su dieta y otros apoyos económicos para la atención ciudadana y la asistencia legislativa. Su sueldo base es de 75 mil 609 pesos mensuales, al que se suman 45 mil 786 pesos por concepto de Gastos de Asistencia Legislativa y 28 mil 772 pesos como Apoyo de Atención Ciudadana.
A esa cifra deben añadirse los recursos destinados a transporte y hospedaje, los cuales varían según el distrito de cada legislador. También reciben un aguinaldo equivalente a 40 días de sueldo, es decir, más de 104 mil pesos, además de otros dos apoyos económicos de fin de año.
El Apoyo de Transporte y Hospedaje oscila entre 8 mil y 96 mil pesos mensuales, dependiendo de la dirección registrada en la credencial de elector del diputado o diputada. Por otro lado, a fin de año, se les otorgan 58 mil 297 pesos para la elaboración de su Informe de Actividades Legislativas y 38 mil 363 pesos como Aguinaldo de Gastos de Atención Ciudadana.
Es decir, cada diputado recibe más de 2 millones de pesos al año.
A pesar de estos ingresos, al menos en el caso de los 12 diputados federales de San Luis Potosí no se refleja una alta productividad, según cifras oficiales sobre iniciativas individuales presentadas. En total, solo se han presentado 20 iniciativas individuales, lo que representa un promedio de 1.6 por legislador.
Los menos productivos son los integrantes del Partido Acción Nacional (PAN), David Azuara Zúñiga y Nubia Iris Castillo Medina, quienes no han presentado ninguna iniciativa individual.
Los seis legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) han presentado un total de 10 iniciativas individuales: Óscar Bautista, José Luis Fernández, Leonor Noyola y Graciela Gaitán han registrado dos cada uno; mientras que Ricardo Gallardo Juárez y Juan Carlos Valladares Eichelmann, una iniciativa por cabeza.
Por parte de la fracción parlamentaria de Morena, con dos diputados menos que el PVEM, también se ha alcanzado la cifra de 10 iniciativas individuales. Destaca Adrián Castillo Morales con cinco iniciativas, seguido por Briceyda García Antonio y Aremy Velazco Bautista con dos cada una, y Gabino Morales Mendoza con una.