domingo, septiembre 28, 2025
23.7 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioNacionalesMinimiza Luisa Alcalde acusaciones de nepotismo pese a evidencias en Veracruz

Minimiza Luisa Alcalde acusaciones de nepotismo pese a evidencias en Veracruz

La líder de Morena desvía la crítica hacia aliados y emplaza a denunciar internamente, mientras se señalan candidaturas de familiares en Sayula, Camerino Mendoza y Lerdo.

En su arranque de campaña en Veracruz, Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, rechazó que el partido incumpla su promesa anticorrupción y atribuyó los casos de parientes postulados al Partido Verde Ecologista y al Partido del Trabajo, pese a múltiples señalamientos en su propia fuerza política.

Morena enfrenta señalamientos de nepotismo en al menos tres municipios clave de Veracruz, donde alcaldes y exalcaldes han impulsado candidaturas de familiares directos. Alcalde insistió en que “no se puede heredar la misma responsabilidad” y que esas postulaciones corresponderían a partidos aliancistas, no a Morena. Asimismo, defendió la vigencia de la reforma interna contra el nepotismo y aseguró que cualquier inconformidad será atendida por el órgano partidista encargado.

En Sayula de Alemán, la presidenta municipal Lorena Sánchez Vargas, acusada de renunciar a todo su Cabildo recientemente, postuló a su tía, Mirna Adriana Rufino Martínez, como candidata a síndica, según denuncias de morenistas locales. Pese a ello, Alcalde Luján negó el parentesco y afirmó “tener la información de que no es familiar”, condicionando la investigación a pruebas documentales.

En Camerino Mendoza, la cuñada del alcalde en funciones fue incluida en la primera regiduría de la planilla de Morena, un caso que Alcalde Luján evitó reconocer directamente, alegando diferencias de alianzas con el PT y el Verde. En Lerdo de Tejada, la candidatura a regidora se otorgó a María de Jesús Sosa Zamudio, madre del edil Jorge Cárdenas Sosa, quien fue liberado de prisión hace tres meses tras un proceso por secuestro agravado.

Además, la Cámara de Diputados aprobó una reforma constitucional para prohibir el nepotismo en cargos de elección popular, pero su entrada en vigor se pospuso de 2027 a 2030 tras presiones del PVEM. Mientras tanto, Morena asegura aplicar voluntariamente esas reglas en 2025, un compromiso que ahora se pone a prueba en Veracruz.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Ruth González confronta postura antinepotismo de Claudia Sheinbaum

Ruth González Silva, senadora del PVEM, dejó abierta su aspiración a la gubernatura de San Luis Potosí en 2027 y se desmarcó de la postura de la presidenta sobre el “nepotismo electoral”.

― publicidad ―