domingo, septiembre 28, 2025
23.7 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioNacionalesRicardo Salinas paga 25 mdd en fianza para evitar arresto en Estados...

Ricardo Salinas paga 25 mdd en fianza para evitar arresto en Estados Unidos

Ricardo Salinas Pliego pagó 25 mdd de fianza en Nueva York para evitar arresto por una disputa con AT&T, mientras Grupo Salinas enfrenta litigios fiscales y deudas en México.

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, pagó 25 millones de dólares —alrededor de 500 millones de pesos— como fianza para evitar su encarcelamiento en Nueva York, tras un fallo judicial relacionado con una disputa financiera con AT&T.

De acuerdo con Bloomberg, la jueza de la Corte Suprema del Estado de Nueva York, Andrea Masley, había declarado en desacato a Salinas Pliego y a su asesor legal, Francisco Borrego, luego de que las empresas del magnate incumplieran con un pago ordenado por la justicia estadounidense. La instrucción exigía cubrir 20 millones de dólares en un plazo de dos semanas, bajo la advertencia de enviarlo a prisión en la cárcel de Rikers Island.

El conflicto se originó en 2014, cuando AT&T adquirió Iusacell a Grupo Salinas. En 2020, la compañía estadounidense presentó una demanda por presuntos impuestos no cubiertos correspondientes a la etapa previa a la compra. Aunque las firmas de Salinas impugnaron la decisión, perdieron el litigio y fueron declaradas en desacato.

Grupo Salinas y el propio Salinas Pliego cubrieron de manera conjunta la fianza de 25 millones de dólares antes de que venciera el plazo establecido, al tiempo que mantienen en curso una apelación contra la sentencia.

El caso se suma a otras presiones financieras que enfrentan las empresas del grupo. Además de la disputa con AT&T, TV Azteca mantiene deudas con tenedores de bonos, mientras que Banco Azteca y Elektra son parte de un entramado de 32 litigios fiscales en México, donde el SAT reclama 74 mil millones de pesos por impuestos presuntamente no pagados.

La semana pasada, Grupo Salinas manifestó estar abierto al diálogo con acreedores para analizar opciones de reestructuración de deuda. Hasta el momento, la compañía no ha respondido a solicitudes de comentarios sobre el caso en Estados Unidos.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

― publicidad ―