Luego de que el Colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP, denunciará la manipulación y difusión de una ficha de búsqueda a modo de sátira política, en la que se presenta al alcalde Enrique Galindo Ceballos como desaparecido, al ser cuestionado sobre si interpondría una denuncia, señaló que no lo haría para no politizar el tema, pero hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE) a comenzar una investigación de oficio, pues se presume la comisión de un delito.
El edil capitalino lamentó el uso de la ficha de búsqueda para realizarle cuestionamientos de carácter político y se solidarizó con el colectivo: “yo espero más bien que de oficio, la Fiscalía inicie el proceso porque hay delitos, porque hay esta evidencia y los medios que lo difundieron”.
Este miércoles, el colectivo que agrupa a familiares y amigos de personas desaparecidas en San Luis Potosí, denunció el uso de una ficha de búsqueda para cuestionar temas políticos, por medio de un comunicado en sus redes sociales, consideró que la parodia es una falta de respeto hacia las víctimas reales de desaparición y advirtió que el uso de emblemas oficiales podría constituir un delito. En este sentido pidió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos su actuación y exigió a la FGE que investigue el caso.
Asimismo, pidió a los medios de información que compartieron la ficha de búsqueda alterada con la imagen del alcalde capitalino, una disculpa pública, hasta el momento de los que la compartieron La Roja y Periódico Acción, no se han disculpado, pero bajaron la publicación donde se podía ver la ficha.
Por su parte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), condenó enérgicamente la falsificación y uso indebido de las fichas de búsqueda, “este tipo de actos distorsionan el propósito esencial de dichas herramientas, que es la localización de personas cuyo paradero se desconoce y cuya integridad podría estar en riesgo”.
Agregó que el uso indebido de fichas de búsqueda revictimiza a familiares y colectivos que diariamente luchan contra el dolor y la incertidumbre.
“Exhortamos a las autoridades correspondientes a investigar y esclarecer los hechos, con el objetivo de garantizar la no repetición. Asimismo, solicitamos respetuosamente a la ciudadanía, a los medios de comunicación y a las autoridades, actuar con responsabilidad, sensibilidad y ética al difundir contenidos relacionados con personas desaparecidas”, expone la CEDH.