domingo, septiembre 28, 2025
23.7 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoCongreso de San Luis Potosí reprueba evaluación y muestra deficiencias de transparencia

Congreso de San Luis Potosí reprueba evaluación y muestra deficiencias de transparencia

Congreso Calificado denunció falta de transparencia, deficiencias en dictamen de iniciativas y escasa comunicación con la ciudadanía.

Se reprobó la LXIV Legislatura del Congreso del Estado en su Cuarta Evaluación Trimestral, informó la organización Congreso Calificado, que criticó la falta de transparencia en la gestión de los diputados y la opacidad con la que se manejan los procesos legislativos.

De acuerdo con el boletín emitido, los legisladores obtuvieron calificaciones excepcionalmente bajas, pese a que la metodología de evaluación que utilizan se mantuvo consistente durante los últimos 10 años. El Congreso Calificado advirtió que las dinámicas institucionales observadas podrían poner en riesgo la vida parlamentaria del Estado si no se corrigen.

Debido a estas deficiencias, la organización decidió no publicar los resultados del ejercicio más reciente. Señaló que el Congreso no mantiene actualizadas sus agendas legislativas ni las actas de comisiones, comités y órganos colegiados, incumpliendo obligaciones legales. Incluso, los documentos de iniciativas presentadas entre agosto y julio de 2025 permanecen inaccesibles para la ciudadanía.

Además, solo cuatro de cada 10 iniciativas reciben dictamen, y la mayoría de las reformas de fondo aprobadas provienen de la Federación o del Poder Ejecutivo estatal. En este trimestre, únicamente una iniciativa de alto impacto surgió de los propios legisladores.

La comunicación con la ciudadanía también presenta rezagos: únicamente dos de los 27 diputados cuentan con página web y redes sociales activas. Ninguna iniciativa ciudadana se aprobó, y la falta de atención a propuestas locales ha generado la caducidad de varias iniciativas y puntos de acuerdo, a pesar de los plazos establecidos por la ley.

El Congreso Calificado señaló que algunas iniciativas no cumplen con el requisito legal de incluir un apartado de impacto presupuestal, y subrayó que estas irregularidades reflejan deficiencias organizacionales, parlamentarias y políticas que afectan los resultados de la evaluación individual de los diputados.

Finalmente, la organización aseguró que, sin importar la postura del Congreso, publicará los resultados de la Quinta Evaluación Trimestral siguiendo la misma metodología conocida por los legisladores desde el inicio de su gestión.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Galindo evalúa implementar cobro de plusvalía en la capital potosina

El alcalde analiza incluir el cobro de plusvalía en la Ley de Ingresos 2025 para SLP, sin aumentar impuestos y condicionado a mejoras en infraestructura.

― publicidad ―