martes, noviembre 25, 2025
25.6 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioMetropoliIncrementa la violencia contra las mujeres en SLP; 50+1 exige acciones contundentes...

Incrementa la violencia contra las mujeres en SLP; 50+1 exige acciones contundentes este 25N

Rosa Bechara Arriola advirtió que la violencia que enfrentan niñas, adolescentes y mujeres en el estado continúa en ascenso.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la colectiva 50+1 San Luis Potosí, a través de su presidenta Rosa Bechara Arriola, advirtió que la violencia que enfrentan niñas, adolescentes y mujeres en el estado continúa en ascenso y requiere una respuesta inmediata por parte de las autoridades.

De acuerdo con cifras oficiales, entre enero y mayo de 2025 la entidad registró 1,970 víctimas de violencia familiar, lo que representa una tasa de 144.7 víctimas por cada 100 mil habitantes, más del doble del promedio nacional, que en el mismo periodo fue de 64.8. La organización señaló que estos datos confirman que el hogar sigue siendo uno de los entornos de mayor riesgo para las mujeres en San Luis Potosí.

La colectiva también alertó sobre el incremento y normalización de la violencia económica, una modalidad que limita ingresos, restringe recursos y profundiza la dependencia, así como sobre la persistencia de la violencia sexual, que continúa afectando de manera grave a mujeres de todas las edades en la entidad.

Ante este panorama, Bechara Arriola llamó a las instituciones estatales a implementar políticas públicas efectivas que garanticen prevención, atención y acceso a la justicia con perspectiva de género. La organización reiteró que el 25N no debe reducirse a declaraciones simbólicas, sino a compromisos verificables que atiendan de raíz las violencias.

La presidenta del capítulo local, además subrayó que las mujeres de San Luis Potosí merecen vivir libres de agresiones y con instituciones que ofrezcan respuestas reales.

Rosa Bechara concluyó que el reto es urgente y que la exigencia es clara: cero tolerancia a cualquier forma de violencia y acciones que lo demuestren en los hechos.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.

― publicidad ―