domingo, septiembre 28, 2025
23.7 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoNo está confirmado que restos en Villa de Zaragoza sean de Daniela...

No está confirmado que restos en Villa de Zaragoza sean de Daniela Martell: FGE

La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Manuela García Cazares, aclaró que no se puede afirmar que los restos humanos localizados en un campo abierto en la comunidad La Esperanza en el municipio de Villa de Zaragoza.

En rueda de prensa, la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Manuela García Cazares, aclaró que no se puede afirmar que los restos humanos localizados en un campo abierto en la comunidad La Esperanza en el municipio de Villa de Zaragoza, pertenecen a la conductora de plataformas Daniela Martell Orozco, reportada como desaparecida desde el pasado 6 de enero, ya que se encuentra en espera de la confirmación de la Viscefiscalía Científica.

Detalló que se llegó al lugar para realizar la inhumación de los restos óseos los cuales no se puede afirmar que son humanos, gracias a labores de investigación y acciones como cateo de una vivienda y la detención de dos personas, así como una llamada anónima, aunque no confirmó la excandidata de Movimiento Ciudadano, Paloma N., este relacionada con la desaparición de Daniela, expuso que existen tres carpetas de investigación relacionadas con el caso.

Por su parte, Doroteo Paredes Granados, Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, detalló que se localizaron restos óseos, pero se encuentra en espera de la confirmación forense de que efectivamente de trata de Daniela Martell. Señaló que la información puntual ya le fue comunicada a los familiares de la víctima.

Finalmente, García Cazares anunció que se llevará a cabo una investigación interna por filtraciones de información y fotografías, lo cual se considera un delito.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Zaragoza gasta en patrulla de lujo mientras la mayoría de su población enfrenta pobreza

El contraste con la realidad del municipio es notable: *37.1% de la población vive en pobreza, **4.9% en pobreza extrema, y la población indígena alcanza *54.25% en situación de pobreza.

― publicidad ―