jueves, octubre 30, 2025
12.3 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Universitarios repudian intento de injerencia de Ricardo Gallardo en la UASLP: “No se cuelgue la medalla del dolor ajeno”

La comunidad universitaria de San Luis Potosí repudia el intento del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de atribuirse los avances en el caso de violación en la UASLP. Estudiantes y ciudadanos defienden la autonomía universitaria y denuncian el oportunismo político del mandatario.
InicioEfecto CentralCineteca Alameda: La casa del cine en San Luis Potosí y el...

Cineteca Alameda: La casa del cine en San Luis Potosí y el fenómeno de Frankenstein de Guillermo del Toro

La Cineteca ha vivido un momento especialmente relevante con el estreno de Frankenstein (2025), la nueva obra del cineasta mexicano Guillermo del Toro.

La Cineteca Alameda se ha consolidado como uno de los recintos culturales más importantes de San Luis Potosí. Su programación constante, su atención a los grandes estrenos de autor y su empeño por mantener vivo el espíritu del cine en sala grande la han convertido en la casa del cine en el estado.

En esta ocasión, la Cineteca ha vivido un momento especialmente relevante con el estreno de Frankenstein (2025), la nueva obra del cineasta mexicano Guillermo del Toro, que llega a las pantallas antes de su lanzamiento mundial en plataformas digitales. Originalmente planeada para estrenarse exclusivamente en Netflix, el propio Del Toro decidió que se proyectara en un número limitado de salas en todo el país, entre ellas la Cineteca Alameda, lo que despertó una respuesta entusiasta del público potosino.

Las funciones se han visto completamente llenas, superando la capacidad del foro —de 1.300 butacas— y confirmando el interés de los espectadores por vivir la experiencia del cine en pantalla grande. Aún quedan funciones programadas para este lunes 27, martes 28 y miércoles 30 de octubre, por lo que aún hay oportunidad de sumergirse en este poderoso relato cinematográfico, además de otras propuestas que también pueden disfrutarse en esta sala única para la cinematografía de México y el mundo (horarios y programación en las redes sociales de Cineteca Alameda).

El monstruo y su creador: la belleza del horror

Inspirada en la inmortal novela de la escritora británica Mary Shelley, (1797- 1851), Frankenstein -escrita en 1816 y publicada 2 años después-, retoma la historia del doctor Víctor Frankenstein que, en su afán de desafiar los límites de la naturaleza, da vida a una criatura hecha de fragmentos humanos. Sin embargo, Guillermo del Toro no se queda en el mito: profundiza en la responsabilidad moral del creador y en cómo la soberbia y el abandono pueden convertir al hombre en su propio monstruo.

Con su sello inconfundible, el director mexicano entrega una obra de profunda sensibilidad humana, donde confluyen la estética gótica, la belleza visual, y un discurso emocional que explora la relación entre padre e hijo, la culpa, la redención y la búsqueda del perdón . En muchos sentidos, dialoga con Pinocho, su filme anterior ganador del Óscar, donde también reflexionaba sobre la creación, el amor filial y la pérdida.

Con un portentoso diseño de producción de Tamara Deverell, una dirección majestuosa del mismo Del Toro, una fotografía hipnótica de Dan Laustsen, una música envolvente compuesta por Alexandre Desplat, y un elenco sólido encabezado por Oscar Isaac que ofrece una potente interpretación como Víctor Frankestein, Jacob Elordi quien sacude con su compleja y humana versión de El Monstruo y una siempre sublime Mia Goth quien nunca deja de fascinarnos, aquí ahora como Elizabeth, Frankenstein se erige como una de las películas más bellas y potentes de la filmografía de Del Toro. Es un relato que conmueve por su belleza visual y emocional, y que deja al espectador con una pregunta abierta: ¿quién es el verdadero monstruo, la criatura o su creador?

Una experiencia cinematográfica completa

La Cineteca Alameda ofrece la posibilidad de disfrutar esta película como debe verse: en pantalla grande, con un sonido renovado y una atmósfera que recupera el encanto de las grandes salas de antaño.

Además, el recinto complementa la experiencia con una exposición dedicada al género slasher, donde pueden apreciarse figuras icónicas del cine de terror como Michael Myers, Freddy Krueger, Chucky, y el más reciente Art the Clown, protagonista de Terrifier. Esta muestra ha tenido una excelente acogida entre el público joven, especialmente entre los fanáticos del género, confirmando que la Cineteca sigue siendo un espacio vivo, dinámico y cercano a las nuevas generaciones.

En conjunto, tanto Frankenstein como la exposición Slasher confirman que la Cineteca Alameda atraviesa un momento de esplendor, consolidándose como un epicentro de experiencias cinematográficas y culturales en San Luis Potosí.

No hay mejor recomendación que acudir, dejarse envolver por la penumbra de la sala y vivir el cine como en los grandes tiempos, cuando cada proyección era, ante todo, una experiencia compartida.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

― publicidad ―