miércoles, noviembre 26, 2025
16.7 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoCierra Refugio Orquídea en SLP por falta de apoyo económico y espacio...

Cierra Refugio Orquídea en SLP por falta de apoyo económico y espacio permanente

Tras casi cuatro años de operación, el proyecto no logró sostenerse de manera digna pese al respaldo de voluntarios y donantes.

El Refugio Orquídea, único albergue LGBTIQ+ en San Luis Potosí, anunció el cierre de sus puertas el próximo 28 de noviembre de 2025 debido a la falta de recursos y la imposibilidad de contar con un espacio propio. Su fundador, Francisco Olvera Herrera, explicó en un comunicado que, tras casi cuatro años de operación, el proyecto no logró sostenerse de manera digna pese al respaldo de voluntarios y donantes.

Desde su apertura en febrero de 2022, el refugio se convirtió en un espacio seguro para personas de la comunidad LGBTIQ+ en situación de calle, pobreza o abandono. Además de techo y alimento, brindó acompañamiento emocional y social, funcionando como un punto de encuentro donde la solidaridad ayudó a contrarrestar la exclusión y la violencia estructural.

El cierre del albergue expone la falta de políticas públicas y apoyos sostenidos para garantizar la atención a grupos vulnerables, en un contexto donde la discriminación y el abandono persisten. Aunque la operación dependió de redes comunitarias, nunca contó con financiamiento estable ni con un inmueble propio, lo que limitó su permanencia a largo plazo.

Olvera Herrera agradeció a quienes colaboraron con el refugio y pidió respaldo para sostener los últimos dos meses de funcionamiento, en los que se busca acompañar a los beneficiarios en su proceso de autonomía. Subrayó que la clausura no representa el fin de la lucha, sino un llamado urgente a replantear el compromiso del Estado y la sociedad con los derechos y la dignidad de la comunidad LGBTIQ+.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Sancionarán en SLP las terapias de conversión tras aprobación de reforma del Congreso

Establecieron penas para quienes promuevan o realicen cualquier procedimiento, tratamiento o práctica que atente contra la libertad sexual y la identidad de las personas.

― publicidad ―