El Congreso del Estado de San Luis Potosí no ha recibido hasta el momento ninguna iniciativa formal para legalizar la eutanasia, informó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Marco Antonio Gama Basarte.
El legislador explicó que, a diferencia de la propuesta nacional conocida como Ley Trasciende, en la entidad únicamente existe la figura de la voluntad anticipada, la cual permite a pacientes en etapa terminal rechazar tratamientos médicos que prolonguen artificialmente su vida.
Gama Basarte precisó que la eutanasia implica una intervención médica destinada a adelantar la muerte, lo que la distingue de la voluntad anticipada. “No nos ha llegado una propuesta formal; se ha mencionado el tema, pero aún no existe un documento completo que permita emitir una opinión”, señaló.
El diputado consideró que se trata de un tema complejo que requiere un análisis profundo, sustentado en criterios científicos y sociales, antes de ser discutido en el Congreso local. Añadió que cualquier decisión debe tomarse desde el interés público y no desde convicciones personales o partidistas. “Tenemos una responsabilidad pública; debemos estar abiertos a todos los temas que se planteen”, subrayó.
En cuanto a otros temas vinculados con los derechos humanos, Gama Basarte expresó su respaldo al respeto de las decisiones de las mujeres respecto al aborto y a la no criminalización de quienes opten por interrumpir un embarazo. “No promuevo el aborto, pero sí las decisiones informadas y el acceso a información adecuada para quienes decidan hacerlo”, sostuvo.
En cuanto a otros temas vinculados con los derechos humanos, Gama Basarte expresó su respaldo al respeto de las decisiones de las mujeres respecto al aborto y a la no criminalización de quienes opten por interrumpir un embarazo. “No promuevo el aborto, pero sí las decisiones informadas y el acceso a información adecuada para quienes decidan hacerlo”, sostuvo.
Cuestionado sobre si la misma postura aplicaría para la eutanasia, el legislador afirmó que también está a favor de no criminalizar a las personas que opten por poner fin a su vida o lo hagan dentro de un marco legal.


                                    