El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, advirtió que el panorama económico del país es “desolador” ante la falta de crecimiento, el freno en la inversión y la persistente desaceleración productiva.
El líder empresarial señaló que no se pueden depositar expectativas de mejora únicamente en los pronósticos del Banco de México o de la Secretaría de Hacienda, pues —además de ser insuficientes— no contribuyen a revertir la incertidumbre que prevalece entre los sectores productivos. Recordó que las proyecciones oficiales de crecimiento para 2026 apenas se ubican entre 0.54 y 1 por ciento.
Ortuño Díaz Infante cuestionó que las políticas económicas del Gobierno Federal se hayan quedado cortas respecto a los resultados y el desarrollo nacional. Afirmó que hay diversos proyectos de inversión detenidos, lo que ha limitado la apertura de nuevas empresas y, en consecuencia, la generación de empleos.
El presidente de Coparmex apuntó que desde el segundo trimestre del año se observan signos claros de estancamiento económico, y advirtió que el cierre de 2025 se perfila con “pronóstico reservado” debido a la falta de dinamismo en la actividad productiva.


