martes, noviembre 4, 2025
22.5 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Universitarios repudian intento de injerencia de Ricardo Gallardo en la UASLP: “No se cuelgue la medalla del dolor ajeno”

La comunidad universitaria de San Luis Potosí repudia el intento del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de atribuirse los avances en el caso de violación en la UASLP. Estudiantes y ciudadanos defienden la autonomía universitaria y denuncian el oportunismo político del mandatario.
InicioEstadoEmpresariado critica derroche en eventos y advierte rezago en infraestructura y salud...

Empresariado critica derroche en eventos y advierte rezago en infraestructura y salud en SLP

El representante del CEP insistió en que los recursos deben orientarse a obras con impacto duradero y a garantizar servicios básicos.

El presidente del Consejo Empresarial Potosino (CEP), Héctor D’Argence Villegas, alertó que el gasto público destinado a conciertos, torneos charros y eventos privados está afectando el desarrollo económico de San Luis Potosí, al restar recursos a sectores prioritarios como salud, educación e infraestructura.

El dirigente empresarial cuestionó que los recursos estatales no se estén aplicando para resolver necesidades básicas de la población. Señaló que persisten graves carencias en hospitales, donde continúa el desabasto de medicinas, así como en la construcción de escuelas, particularmente en la Huasteca, donde algunos planteles operan sin edificio.

D’Argence Villegas subrayó que el gobierno debería priorizar inversiones que fortalezcan la conectividad del estado y atraigan capital privado, en lugar de destinar grandes sumas a eventos de entretenimiento. “Un gasto en espectáculos podría haberse utilizado para mejorar infraestructura vial, ampliar carreteras o construir distribuidores”, expresó.

Añadió que la falta de un aeropuerto competitivo y de condiciones logísticas adecuadas limita la llegada de nuevas empresas. “Nadie invertirá en un estado sin vías modernas ni planeación para el desarrollo”, enfatizó.

El representante del CEP insistió en que los recursos deben orientarse a obras con impacto duradero y a garantizar servicios básicos, antes que a actividades que sólo ofrecen beneficios momentáneos.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

― publicidad ―